Como crear un espacio de meditacion en tu hogar?
Mindfulness En Casa
Namaste
La meditación es una práctica esencial, personal y vitalizante, muy necesaria cuando vivimos en una ciudad grande, donde el stress provocado por el tráfico, el ruido incesante, la inseguridad y la responsabilidad laboral son el ingrediente principal. Mindfulness nos ayuda a alcanzar un estado de relajación, excelente concentración, renovación permanente de energía y principalmente, una sustancial mejora en el bienestar físico y mental.
Anuncio
Tomar un curso
de Mindfulness en Casa Flor de Loto, es una excelente oportunidad para transformar
ese monótono día a día en una experiencia constante de construcción. Nuestra
sala de Mindfulness esta adecuada para alcanzar tal objetivo. En clase, siempre
hablo de la importancia de tener un lugar en casa, donde practicar esta maravillosa
disciplina que tanto bien nos hace. Sin embargo, no siempre tenemos el espacio
adecuado en casa para poder sentirnos cómodos y libres para continuar con la
meditación. Es por eso que quiero compartirte, algunos pasos para que de manera
muy sencilla, logres transformar un área de tu casa en un Salon
Mindfulness. Es muy sencillo.
Antes de empezar, déjame puntualizar que tu objetivo no es evitar TODOS los ruidos.
No uses unos tapones mientras practicas Mindfulness, ya que el principio es observar todo lo que nos rodea, no tiene sentido bloquear uno de nuestros sentidos. Aun asi estamos de acuerdo que taladros, música muy alta y ese tipo de cosas son un poco incompatibles. Pero no te obsesiones con el ruido natural de la calle, de un perro, etc…
Ten en cuenta antes de empezar
...a crear tu espacio idóneo para Mindfulness. Es muy simple, solo necesitarás unos detalles que ambienten esa atmósfera mágica y especial que ínsita al recogimiento consciente.
Contar con una sala vacía de muebles y distracciones es lo mejor para disfrutar de un momento de meditación y desconexión, sin embargo, con diseñar un pequeño rincón para ti puede bastar. Eso sí, !nada de distracciónes!
Un aspecto básico a la hora de configurar nuestro sala de meditación es contar con un espacio al margen del devenir de nuestra casa. Sabemos que esto puede llegar a convertirse en una misión imposible, especialmente en las casas pequeñas o apartamentos donde las zonas comunes siempre están ocupadas.
1. Encontrar el lugar adecuado
Podríamos creer, que este el paso más complejo, es todo un auténtico reto.
Elige por tanto un lugar privado. Es mejor elegir un rincón o un espacio alejado de puertas y áreas de mucha fluencia, como la sala o el comedor. Si prefieres puede ser en un estudio o en una esquina de tu habitación. Así podrás estar en silencio y sin que nadie te interrumpa.
Ten en cuenta que una de las claves de los espacios de meditación es el uso de colores cálidos que creen una atmósfera acogedora y tranquila. Para ayudarnos con esto, apostar por un color claro y uniforme puede ser de gran ayuda.
Los colores que nos rodean influyen indirectamente en el estado de nuestras emociones; según la teoría del color, mientras los colores llamativos tienden a alterarnos, los tonos claros nos relajan, de ahí que sea tan importante el color de las paredes de nuestro espacio de meditación. Apuesta por un solo color, en una gama clara y cálida.
Estos pequeños jardines eran utilizados como forma de meditación por los monjes Zen japoneses, ya que fomentan la serenidad y la paz interior. También conocidos como jardines secos, estos espacios son generalmente de tamaño reducido e incorporan elementos como arena, piedra o tierra, ya que su belleza se basa en el minimalismo y la simbología.
Un jardín zen de pequeñas dimensiones puede resultar una perfecta adquisición para llevar a cabo la meditación, especialmente si incluye algún elemento de agua, ya que su sonido contribuirá a la relajación.
3. Adiós tecnología
Apaga, aleja y trata de que ningún tipo de gadget o dispositivo móvil esté cerca de ti. Eliminarás cualquier tipo de distracción, ruido o vibración y te podrás concentrar en lo importante.
La palabra clave es: respeta tu santuario.
Ese lugar DEBE ser para meditar. No vayas a leer o a ver la tele ahí (no te lastimes con aparatos inutiles en tu sala de meditación), claro que, en casos de falta de espacio, tendrás que pluriemplear varios lugares de tu casa, pero en la medida de lo posible, ELIMINA aparatos que emitan frecuencias de onda. Esto no significa que no puedas practicar otro tipo de disciplinas allí, como yoga. Así que, si tienes que darle más de un uso, al menos que estén en sintonía.
4. Ten un espacio limpio visualmente.
Trata de que todo el alrededor esté despejado, con apenas unos ocos libros favoritos, muebles o cajas que puedan nublar tu mente. Ayudará a que tu cabeza no tenga esas ganas de acomodar el desorden.

5. Fuera muebles
Para un espacio de meditación no son necesarios muebles estorbosos. Al contrario, entre más espacio libre tengas, mayor comodidad sentirás. Algunas plantas y cuadros pueden darle vida a tu área de meditación.
Te comparto mi primer espacio para meditación, aun conservo la butaco en Casa Flor de LotoLo ideal es meditar en el suelo por lo que una alfombra confortable y algunos cojines serán perfectos. También alguna mesita pequeña para colocar objetos. Y alguna manta para poder taparte si sientes frío en algún momento.
6. Elige un lugar cerca de ventanas
La luz del sol, el aire fresco y el espacio abierto serán factores que harán tus sesiones de Mindfulness mucho más placenteras. Verás lo relajante que es meditar cerca de una.
Este ha sido mi espacio favorito por años, y en el Mindfulness es mi mejor experiencia.
Al situar tu lugar de meditación en una zona con luz natural y aire fresco, tu proceso de Mindfulness se hara mas profundo y esencial. Por eso busca siempre una zona cerca de una ventana o incluso una pequeña zona exterior. De esta forma recibirás los beneficios de la luz solar y el aire fresco en tus sesiones de meditación.
Los rayos solares promueven la síntesis de la serotonina, una sustancia relacionada con el bienestar y que también ayuda a regular el sueño.Y además ayudan a bajar la presión arterial por lo que nos ayudarán a relajarnos.
7. Ambientación y Clima Adecuado
¿Cómo lograrlo? Con aromas,
esencias y algo de música relajante. Elige velas o inciensos de tu olor
favorito y crear una playlist para
esos momentos con sonidos de la naturaleza. (Puedes conectar con nuestra emisora New Age Online en Armonia Universal de Radio Equilibrio Aqui)
Para sentirte a gusto y en calma en un espacio también necesitas hacerlo tuyo. Así que los objetos personales que te hagan sentir feliz y en armonía también serán muy importantes. Fotos, tus recuerdos más preciados, tus libros favoritos, tus objetos especiales… Pon solo cosas realmente significativas y que te ayuden a encontrar la paz.

También las plantas y flores son importantes para transmitir relax. Te insisito en las fuentes de agua pues son una buena ayuda para tu rincón de meditación. Así como cuencos con piedras y arena. Los sonidos de la naturaleza como el agua o los pájaros en los espacios de meditación en casa te pueden ayudar a hallar el estado ideal.
Anuncio Gigante
<< Evoluciona Tu Personalidad - Anterior
Siguiente - El Poder de la Meditación >>
Sobre el autor: